viernes, 17 de agosto de 2012

Comienza la temporada en la Academia de Cine con música

La copla, la zarzuela, el cuplé, el flamenco, el pop, el rock, la movida... Diversos son los géneros del cine musical en España que, del 7 al 13 de septiembre, está representado en la Academia con los títulos dirigidos por José María Forqué (Tengo 17 años, con Rocío Dúrcal), Carlos Saura (El amor brujo, protagonizada por Antonio Gades, Cristina Hoyos y Laura del Sol), Emilio Martínez-Lázaro (El otro lado de la cama, con un reparto formado por Paz Vega, Ernesto Alterio, Natalia Verbeke, Guillermo Toledo, María Esteve y Alberto San Juan), Ramón Salazar (20 centímetros, con Mónica Cervera) e Iván Zulueta (Un, dos, tres... al escondite inglés).

Galardonado con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez, el crítico Oti Rodríguez Marchante ha seleccionado algunas de sus películas españolas favoritas, una muestra heterogénea que podrá verse del 14 al 21 de septiembre e incluirá las producciones El último caballo, de Edgar Neville; Plácido, dirigida Luis García BerlangaEl crack, de José Luis Garci; Tesis, la opera prima de Alejandro Amenábar; y Gordos, de Daniel Sánchez Arévalo.

En el noveno mes del año se celebra la 60 edición del Festival de San Sebastián y la Academia se suma a este aniversario con la presentación de cinco de las historias españolas que han conseguido el máximo galardón: la Concha de Oro. En septiembre, del 24 al 28, se presentarán El espíritu de la colmena, Furtivos, Los lunes al sol y Las cartas de Alou. Este especial continuará en octubre con la emisión de Alas de mariposa y Los pasos dobles.




No hay comentarios:

Publicar un comentario