Los Premios Goya 2013 se celebrarán el domingo 17 de febrero en el Centro de Convenciones y Congresos Príncipe Felipe. Este cambio de ubicación se debe al cierre preventivo del Palacio Municipal de Congresos-Recinto Ferial Juan Carlos I. No está confirmado quién será el encargado en esta 27º edición de conducir la gala, pero se especulan nombres, como el del director, guionista, actor y presentador Santiago Segura.
Conoceremos todas las noticias y todos los detalles sobre esta ceremonia e iremos informándoles aquí.
QUINIELAS
TERMÓMETRO Nº1 (AGOSTO 2012)
TERMÓMETRO Nº2 (SEPTIEMBRE 2012)
TERMÓMETRO Nº3 (OCTUBRE 2012)
TERMÓMETRO Nº4 (NOVIEMBRE 2012)
TERMÓMETRO Nº5 (DICIEMBRE 2012)
MEJOR PELÍCULA:
MEJOR DIRECTOR:
Juan Antonio Bayona Lo imposible |
Fernando Trueba El artista y la modelo |
Pablo Berger Blancanieves |
Alberto Rodríguez Grupo 7 |
MEJOR ACTOR:
Antonio de la Torre Grupo 7 |
Luis Tosar Operación E |
José Sacristán El muerto y ser feliz |
Antonio Dechent A puerta fría |
MEJOR ACTRIZ:
Maribel Verdú Blancanieves |
Penélope Cruz Venuto al mondo |
Naomi Watts Lo imposible |
Aida Folch El artista y la modelo |
MEJOR GUION:
Lo imposible |
El artista y la modelo |
Grupo 7 |
Blancanieves |
PELÍCULA Y DIRECTOR
ResponderEliminarBlancanieves (Pablo Berger)
Todo es silencio (José Luis Cuerda)
Grupo 7 (Alberto Rodríguez)
Quince años y un día (Gracia Querejeta)
Alternativa: Los niños salvajes (Patricia Ferreira)
ACTOR PROTAGONISTA
José Sacristán (El muerto y ser feliz)
Antonio Dechent (A puerta fría)
Antonio de la Torre (Grupo 7)
Tito Valverde (Quince años y un día)
Alternativa: Luis Tosar (Operación E)
ACTRIZ PROTAGONISTA
Maribel Verdú (Blancanieves)
Aida Folch (El artista y la modelo)
Marina Comas (Los niños salvajes)
Leticia Dolera (REC 3. Génesis)
Alternativa: Rosa María Sardá (Año de Gracia)
ACTOR DE REPARTO
Álvaro Cervantes (El sexo de los ángeles)
Karra Elejalde (Miel de naranjas)
Juan Diego (Todo es silencio)
Julián Villagrán (Grupo 7)
Alternativa: Eduard Fernández (The Pelayos)
ACTRIZ DE REPARTO
Carmen Maura (Las chicas de la sexta planta)
Ángela Molina (Memoria de mis putas tristes)
Aina Clotet (Los niños salvajes)
Susi Sánchez (Quince años y un día)
Alternativa: María León (Carmina o revienta)
ACTOR REVELACIÓN
Álex Molner (Los niños salvajes)
Joaquín Núñez (Grupo 7)
Raúl Cimas (Extraterrestre)
Aarón Piper (Quince años y un día)
Alternativa: Daniel Grao (Fin)
ACTRIZ REVELACIÓN
Carmina Barrios (Carmina o revienta)
Nadhira Mohamed (Wylalla)
Macarena García (Blancanieves)
Estefanía de los Santos (Grupo 7)
Alternativa: Yolanda Galocha (Sueño y silencio)
DIRECCIÓN NOVEL
Carmina o revienta
El apóstol
Fin
El mundo es nuestro
El cuerpo.
GUIÓN ORIGINAL
Grupo 7
Los niños salvajes
el artista y su modelo
Quince años y un día
Alternativa: el muerto y ser feliz
GUIÓN ADAPTADO
Todo es silencio
Blancanieves
Memoria de mis putas tristes
Fin
Alternativa: The Pelayos
Sin duda, la película del año es Grupo 7. Ayer la vi y quedé gratamente sorprendido. Un guión muy bien adaptado, una historia con mucha fuerza y unos personajes maravillosos. Destaco el de Antonio de la Torre, que espero que se lleve el Goya a mejor Actor, el de Estefanía de los Santos, que sí o sí debería llevarse el Goya a mejor actriz revelación y el de Julian Villagrán, que al menos debería nominarse a mejor actor revelación.
ResponderEliminarJulián Villagrán ya fue nominado como secundario por Bajo las estrellas, por lo tanto no podría competir en esa categoría. Los que si podrían hacerlo son los también magníficos José Manuel de la Poga y Joaquín Núñez.
ResponderEliminarYo voto por Joaquín Núñez como actor revelación.
ResponderEliminarAtentos todos a "Fin" y a la interpretación de Carmen Ruiz para Goya a la revelación!!!!!
ResponderEliminar