Cinespaña, el
Festival de Cine Español en la ciudad francesa de Toulouse, clausuró
este fin de semana su decimoséptima edición con un palmarés que reconoce
las mejores películas que han podido verse estos días en la localidad
del sur del pais galo.
El certamen, que fue Premio González Sinde de la Academia de Cine en 2011, otorgó este año la Violeta de Oro a El muerto y ser feliz,
de Javier Rebollo, cinta que compitió en la 60 edición de Zinemaldia
donde consiguió la Concha de Plata al Mejor Actor para el madrileño José
Sacristán, y el Premio Fipresci. En la muestra francesa también fue
reconocida con el premio a la mejor interpretación femenina la uruguaya
Roxana Blanco por su papel en la tercera historia que ha dirigido
Rebollo, tras Lo que sé de Lola y La mujer sin piano.
La filmografía completa de este cineasta podrá verse en la Academia a
finales del mes de octubre, ciclo que se completará con un encuentro del
realizador con el público el miércoles 31.
El muerto y ser feliz |
La otra gran triunfadora en Toulouse ha sido Seis puntos sobre Emma,
del novel Roberto Pérez Toledo, que recogió el galardón a la mejor
opera prima y el otorgado por el público del festival. El filme A puerta fría,
de Xavi Puebla, también se llevó a casa dos premios, uno por la
interpretación de Antonio Dechent y otro por la dirección artística que
llevaron a cabo Jesús Gil Vilda y Xavi Puebla.
El Mejor Documental fue Mejunje, de Juan Manuel Gamazo, y el cortometraje ganador Zeinek Gehiago Iraun (Quién aguanta más),
de Gregorio Muro, pieza que en la XXVI edición de los Goya fue
candidata al Mejor Cortometraje de Animación. También fueron reconocidos
en esta gala de clausura Miguel Amoedo, por su fotografía en De tu ventana a la mía, y Pablo Cervantes, por la música de Els nens salvatges.
Seis puntos sobre Emma |
No hay comentarios:
Publicar un comentario