La diseñadora de vestuario Yvonne Blake ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2012 “por
dedicar su actividad profesional al cine español con rigor, elegancia y
creatividad”. Reconocida con cuatro Premios Goya y un Oscar, la
creadora española de origen inglés ha sido la destinataria del galardón
que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte “por dedicar
su actividad profesional al cine español con rigor, elegancia y
creatividad, convirtiendo el vestuario en uno de los aspectos más
valiosos de las numerosas películas en las que ha participado”, destaca el jurado de esta edición, cuyo fallo ha sido unánime.
Yvonne Blake está en shock.
Todavía no se cree que el Premio Nacional de Cine 2012 sea suyo. “Ha
sido una sorpresa tan grande… Una no piensa que te ocurra esto. Cuando
me llamaron para darme la noticia me puse a temblar y a llorar”. La
veterana diseñadora de vestuario pensó que pasaba algo cuando vio que
tenía 44 mensajes. “Estaba en una reunión de trabajo –prepara el musical
escrito por Ray Loriga, El último jinete- y cuando miré al móvil…
Este galardón es un gran estímulo. Lo que más me gusta es que se lo han
dado a un técnico, espero que ahora se abra el camino y que vengan
muchos más. Es especial porque nos da visibilidad”.
Blake, que no sabía que el
galardón tenía una dotación económica –“¿30.000 euros? Pues me viene muy
bien porque con la crisis que hay…"–, no se pronuncia sobre su trabajo
favorito. “He hecho tantas cosas y tan distintas…”, pero sí tiene claro
el nombre de la estrella a la que más le gustó vestir: Audrey Hepburn,
“era una mujer muy bella y elegante…”, dice la creadora que,
previsiblemente, volverá al set a finales de año con Bailando con Sancho Panza.
Responsable del vestuario de numerosas películas, Blake (Manchester, 1938) entró en el mundo del cine con La venus de la ira, donde vistió a Sofia Loren.
François Truffaut, Albert
Finney, Richard Quine, John Sturges, Richard Donner, Paul Verhoeven,
Mark Rydell, Peter Bogdanovich, Milos Forman, Richard Lester y Al
Pacino, han sido algunos de los cineastas que han contado con la
figurinista, que ha formado parte de la Junta Directiva de la Academia
de Cine hasta este año.
Gonzalo Suárez, Vicente
Aranda y Jaime Chávarri también han contado con la veterana creadora,
que ha vestido a estrellas como Marlon Brando, Audrey Hepburn, Ava
Gardner, Robert de Niro, Sean Connery y Elizabeth Taylor en Robin y Marian, Fahrenheit 451, Jesucristo Superstar, Superman y Looking for Richard.
Propietaria de cuatro Goyas –Remando al viento, de Gonzalo Suárez; Canción de cuna, de José Luis Garci; Carmen, de Vicente Aranda; y El Puente de San Luis Rey, de Mary McGuckian–, de un Oscar –Nicolás y Alejandra,
de Franklin J. Shaffner– y de la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo,
ha participado en más de 55 rodajes, el último de los cuales fue There Be Dragons, de Roland Joffé.
Dotado con 30.000 euros, el
Premio Nacional de Cinematografía 2012 ha recaído “en una profesión
técnica imprescindible para la industria cinematográfica”, según ha
destacado el jurado presidido por Susana de la Sierra, directora general del ICAA, y formado por Rosario Alburquerque, subdirectora general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA; Enrique
González Macho, propuesto por la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España; Dolores Ben, propuesta por la Federación de
Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE); Alfonso
Suárez, propuesto por Autores Literarios de Medios Audiovisuales;
Vicente Gisbert, propuesto por la Federación de Artistas del Estado
Español; Gracia Querejeta, propuesta por la Asociación de Realizadores y
Productores Audiovisuales (ARPA); Patricia Ferreira, propuesta por la
Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); tres
personalidades de prestigio en el mundo de la cinematografía designadas
por el ICAA, Paula Ponga, Miguel Morales y Alberto Bermejo; y el
galardonado en la anterior convocatoria, Agustí Villaronga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario