Llegó la Quiniela de Septiembre con algunas/muchas novedades. Estas son las consideraciones más importantes que destacamos de esta quiniela, en comparación con la anterior publicada en el mes de agosto.
- Blancanieves es la gran sorpresa en esta quiniela, tras la candidatura para representarnos en las próximas ediciones de los Premios Oscar y Ariel, se alzó con la Concha de Plata Premio Especial del Jurado y la Concha a la mejor actriz para la jovencísima Macarena García. De ahí que entre de lleno en la categoría de Mejor Película a segundo lugar, Mejor Director para Pablo Berger en la tercera posición, y lidera el apartado de actrices (Mejor actriz protagonista, Mejor actriz de reparto y Mejor actriz revolución) con Maribel Verdú, Ángela Molina y la propia Macarena García respectivamente.
- La cinta de José Luis Cuerda desciende. Por otra parte, la de Javier Rebollo, tras su paso por San Sebastián, comienza a subir.
- Mientras José Sacristán se posiciona, de momento, en tercera posición, Jean Rochefort desciende peldaños por su papel protagonista en El artista y la modelo.
- Candela Peña sube en la categoría de Mejor actriz de reparto por la cinta coral de Cesc Gay. Y Julián Villagrán lidera la de Mejor actor de reparto por su papel de drogadicto en la enérgica Grupo 7.
- En la categoría de Mejor guion original no se mueven demasiado las cosas, pero en la de Mejor guion adaptado hay novedades, entre ellas, la posible nominación en esta categoría para la taquillera Las aventuras de Tadeo Jones de Enrique Gato.
- The Impossible de Juan Antonio Bayona sigue liderando las categorías técnicas, pero El artista y la modelo de Truba y la Blancanieves de Berger también le siguen muy de cerca. Otras que estarán por estos apartados serán Red Lights de Rodrigo Cortés y Fin de David Monteagudo.
- La argentina Infancia clandestina se posiciona para lograr la estatuilla en el apartado de Mejor película iberoamericana, y Amour sigue siendo la favorita para el de Mejor película europea, categoría con muchísimo sabor francés.
MEJOR PELÍCULA:
1. The Impossible (Juan Antonio Bayona)
2. Blancanieves (Pablo Berger)
3. El artista y la modelo (F. Trueba)
4. Grupo 7 (Alberto Rodríguez)
5.
Fin (Jorge Torregrossa)
6.
Todo es silencio (José Luis Cuerda)
7.
El cuerpo (Oriol Paulo)
8.
Invasor (Daniel Calparsoro)
9. Els nens salvatges (P. Ferreira)
10. El muerto y ser feliz (Javier
Rebollo)
Juan Antonio Bayona |
Fernando Trueba |
Pablo Berger |
Alberto Rodríguez |
MEJOR DIRECTOR:
1.
Juan Antonio Bayona (The Impossible)
2.
Fernando Trueba (El artista y la
modelo)
3.
Pablo Berger (Blancanieves)
4.
Alberto Rodríguez (Grupo 7)
5. José Luis Cuerda (Todo es silencio)
6. Paticia Ferreira (Els nens salvatges)
7. Miguel Courtois (Operación E)
8. Jaime Rosales (Sueño y silencio)
Antonio de la Torre |
Luis Tosar |
José Sacristán |
Antonio Dechent |
MEJOR ACTOR:
1.
Antonio de la Torre (Grupo 7)
2.
Luis Tosar (Operación E)
3.
José Sacristán (El muerto y ser feliz)
4.
Antonio Dechent (A puerta fría)
5. Jean Rochefort (El artista y la modelo)
6. José Coronado (El cuerpo)
7. Alberto Ammann (Invasor)
8. Mario Casas (Grupo 7)
Maribel Verdú |
Penélope Cruz |
Naomi Watts |
Aida Folch |
MEJOR ACTRIZ:
1.
Maribel Verdú (Blancanieves)
2.
Penélope Cruz (Venuto al mondo)
3.
Naomi Watts (The impossible)
4.
Aida Folch (El artista y la modelo)
5. Blanca Suárez (Miel de naranjas)
6. Celia Freijeiro (Todo es silencio)
7. Leticia Dolera (Rec 3 Génesis)
8. Leonor Watling (Lo mejor de Eva)
Julián Villagrán |
Ewan McGregor |
Karra Elejalde |
Fermí Reichax |
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
1.
Julián Villagrán (Grupo 7)
2.
Ewan McGregor (The Impossible)
3.
Karra Elejalde (Miel de naranjas)
4.
Fermí Reichax (El muerto y ser feliz)
5. Antonio de la Torre (Invasor)
6. José María Pou (Blancanieves)
7. Helio Pedregal (Lo mejor de Eva)
8. Juan Diego (Todo es silencio)
Ángela Molina |
Candela Peña |
Ángela Molina |
Claudia Cardinale |
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
1.
Ángela Molina (Blancanieves)
2.
Candela Peña (Una pistola en cada mano)
3.
Ángela Molina (Miel de naranjas)
4.
Claudia Cardinale (El artista y la
modelo)
5.
Aina Clotet (Els nens salvatges)
6.
Belén Rueda (El cuerpo)
7. Emma Suárez (Buscando a Eimish)
8. Maribel Verdú (Fin)
Jorge Torregrossa |
Paco León |
Enrique Gato |
Oriol Paulo |
MEJOR DIRECTOR NOVEL:
1.
Jorge Torregrossa (Fin)
2.
Paco León (Carmina o revienta)
3.
Enrique Gato (Las aventuras de Tadeo
Jones)
4.
Oriol Paulo (El cuerpo)
5. Alfonso Sánchez (El mundo es nuestro)
6. Ana Rodríguez Rosell (Buscando a Eimish)
7. Antonio Mendez Esparza (Aquí y allá)
8. Fernando Cortizo (O Apóstolo)
Daniel Grao |
Álex Monner |
Albert Baró |
Joaquín Núñez |
MEJOR ACTOR REVELACIÓN:
1.
Daniel Grao (Fin)
2.
Àlex
Monner (Els nens salvatges)
3.
Albert
Baró (Els nens salvatges)
4.
Joaquín Núñez (Grupo 7)
5. Alfonso Sánchez (El mundo es nuestro)
6. Pedro de los Santos (Aquí y allá)
7. Llorenç González (El sexo de los ángeles)
8. Luis Zahera (Invasor)
Macarena García |
Carmina Barrios |
Carmen Ruíz |
Estefanía de los Santos |
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:
1.
Macarena García (Blancanieves)
2.
Carmina Barrios (Carmina o revienta)
3.
Carmen Ruíz (Fin)
4.
Estefanía de los Santos (Grupo 7)
5. Cindy Díaz (Evelyn)
6. Astrid Bergés-Frisbey (El sexo de los ángeles)
7. Angy Fernández (Ali)
8. Yolanda Galocha (Sueño y silencio)
MEJOR GUION ORIGINAL:
1.
Sergio
G. Sánchez (The Impossible)
2.
Fernando Trueba, Jean-Claude Carriere
(El artista y la modelo)
3.
Rafael Cobos, Alberto Rodríguez (Grupo
7)
4.
Pablo Berger (Blancanieves)
5. Patricia Ferreira, Virginia Yagüe (Els nens salvatges)
6. Remedios Crespo Casado (Miel de naranjas)
7. Javier Rebollo, Lola Mayo, Salvador Roselli (El muerto
y ser feliz)
8. Paco León (Carmina o revienta)
MEJOR GUION ADAPTADO:
1.
Sergio G. Sánchez, Jorge
Guerricaechevarría (Fin)
2.
Ramón Salazar (Tengo ganas de ti)
3.
Manuel Rivas (Todo es silencio)
4. Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Jordi Gasull, Neil Landau (Las aventuras de Tadeo Jones)
5. Javier Gullón, Jorge Arenillas (Invasor)
6. Sergio Castellitto, Margaret Mazzantini (Venuto al
mondo)
7. Dominik Moll, Anne-Louise Trividic (El monje)
8. Mikel Aguirresarobe, Juan Ramón Ruiz de Somavía (Muertos de amor)
MEJOR MÚSICA ORIGINAL:
1.
Fernando Velázquez (The Impossible)
2.
Alfonso de Vilallonga (Blancanieves)
3.
Lucio Godoy (Fin)
4.
Alberto Iglesias (El monje)
5. Víctor Reyes (Red Lights)
6. Lucas Vidal (Invasor)
7. Sergio Moure (El cuerpo)
8. Eduardo Cruz (Venuto al mondo)
MEJOR CANCIÓN:
1.
“Tengo ganas de ti” (Tengo ganas de ti)
2.
“Te voy a esperar” (Las aventuras de
Tadeo Jones)
3.
“Canción de amor y muerte” (Rec 3
Génesis)
4.
“No
te puedo encontrar” (Blancanieves)
5.
“Never Looking Back” (The Pelayos)
6.
“Waiting for September” (Esperando septiembre)
7.
“No veo” (Infancia clandestina)
8.
“L´as tu vue?” (La banda Picasso)
MEJOR FOTOGRAFÍA:
1.
Óscar Faura (The Impossible)
2.
José David Montero (Fin)
3.
Kiko de la Rica (Blancanieves)
4.
Daniel Vilar (El artista y la modelo)
5. Pablo Rosso (Rec 3 Genésis)
6. Xavi Giménez (Red Lights)
7. Daniel Aranyó (Invasor)
8.
David Omedes (The Pelayos)
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:
1.
Sandra Hermida Muñiz (The Impossible)
2.
Angélica Huete (El artista y la modelo)
3.
Koldo Zuazua (Fin)
4.
Josep Amorós (Blancanieves)
5. Toni Novella (Red Lights)
6. Cristina Zumárraga (Operación E)
7. Manuela Ocón (Grupo 7)
8.
José A. Sánchez Feito (Holmes & Watson. Madrid
Days)
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
1.
Eugenio Caballero (The Impossible)
2.
Pilar Revuelta (El artista y la modelo)
3.
Alain Bainée (Blancanieves)
4.
Isabel Viñuales (Fin)
5. Antón Laguna (Red Lights)
6. Juan Pedro de Gaspar (Invasor)
7. Gemma Fauría (Rec 3 Génesis)
8. Gil Parrondo (Holmes & Watson. Madrid Days)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:
1. Lala
Huete (El artista y la modelo)
2. Paco
Delgado (Blancanieves)
3. Lourdes
de Orduña (Holmes & Watson. Madrid Days)
4. Lena
Mossum (Miel de naranjas)
5. Sparka Lee Hall, Anna Bingerman, María Reyes (The Impossible)
6. Olga Rodal (Rec 3
Génesis)
7. Marisa Urruti
(Elefante blanco)
8. Myriam Ibáñez (The
Pelayos)
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:
1. Alessandro Bertolazzi, David Martí, Montse Ribé (The Impossible)
2. Sylvie Imbert, Fermín Galán (Blancanieves)
3.
Sylvie Imbert , Noé Montes (El artista
y la modelo)
4.
Virginia Ruiz, Alicia López (Holmes
& Watson. Madrid Days)
5. Patricia Reyes, David Ambit (Rec 3 Génesis)
6. Sano de Perpessac, Sergio Pérez (Miel de naranjas)
7. Esther Guillem, Ana Guillem (Fin)
8. Fanny Bello (Operación E)
MEJOR MONTAJE:
1.
Elena Ruiz, Bernat Vilaplana (The Impossible)
2.
Carolina Martínez (Fin)
3.
Fernando Franco (Blancanieves)
4.
Marta Velasco (El artista y la modelo)
5. Rodrigo Cortés (Red Lights)
6. Buster Franco (Miel de naranjas)
7. Jean Paul Husson (Operación E)
8. David Pinillos, Antonio Frutos (Invasor)
MEJOR SONIDO:
1. Peter Glossop, Marc Orts, Oriol Tarragó (The Impossible)
2. Albert Manera, Jose A. Manovel, James Muñoz (Red Lights)
3. Xavi Mas, Marc Orts, Gabriel Gutiérrez (Rec 3 Génesis)
4. César Salazar, Christina Fontaine, Gabriel Gutiérrez (Operación E)
5. Sergio Burmann, Nicolás de Poulpiquet, James Muñoz (Invasor)
6. Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova, Eduardo García Castro (El artista y la modelo)
7. Antonio Rodríguez, David Calleja Fernández, David Rodríguez Montero (Miel de naranjas)
8. Daniel de Zayas, Juan Sánchez (The Pelayos)
MEJORES EFECTOS ESPECIALES:
1.
Pau Costa, Félix Bergés (The Impossible)
2.
Raúl Romanillos, Álex Villagrasa (Red
Lights)
3.
Félix Bergés, Raúl Romanillos (Fin)
4.
Álex Villagrasa (Rec 3 Génesis)
5. Reyes Abades, Isidro Jiménez (Invasor)
6. Federico Cueva, Isidro Jiménez (Lobos de Arga)
7. Reyes Abades (Miel de naranjas)
8. Cristian Pérez Jaúregui, Juan Ventura Pecellín (Juan de los muertos)
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA:
1.
Infancia clandestina (Benjamín Ávila)
2.
Después de Lucía (Michel Franco)
3.
Joven y alocada (Marialy Rivas)
4.
Juan de los muertos (Alejandro Brugués)
5. Pescador (Sebastián Cordero)
6. La playa, D.C. (Juan Andrés Arango)
7. 7 cajas (Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori)
8. Florbela (Vicente Alves do Ó)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA:
1.
Amour (Michael Haneke)
2.
Intouchables (Olivier Nakache, Eric
Toledano)
3.
Shame (Steve McQueen)
4.
Dans la maison (François Ozon)
5. Les Misérables (Tom Hooper)
6. De rouille et d'os (Jacques Audiard)
7.
The Angel´s Share (Ken Loach)
8. Holy Motors (Leos Carax)
MEJOR DOCUMENTAL:
1.
Hijos de las nubes, la última colonia
(Álvaro Longoria)
2.
Mapa (León Siminiani)
3.
Queridísimos intelectuales (Del placer
y el dolor) (Carlos Cañeque)
4.
Contra el tiempo (José Manuel Serrano
Cueto)
5. Edificio España (Víctor Moreno)
6. El foso (Ricardo Íscar)
7. Volar (Carla Subirana)
8. Zuloak (Fermín Muguruza)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
1.
Las aventuras de Tadeo Jones (Enrique
Gato)
2.
O Apóstolo (Fernando Cortizo)
3.
El pez de los deseos (Gorka Vázquez,
Iván Oneka)
4.
El corazón del roble (Ricardo Ramón,
Ángel Izquierdo)
5. Blackie & Kanuto (Francis Nielsen)
6. Los cachorros y el código de Marco Polo (Francesco Manfio, Sergio Manfio)
7. Plumíferos, aventuras voladoras (Daniel de Filippo, Gustavo Giannini)
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN:
1.
La media pena (Sergio Barrejón)
2.
La mujer del hatillo gris (Luis
Trapiello)
3.
Matador
on the road (Alexis Morante)
4.
Libre directo (Bernabé Rico)
5. Aquel no era yo (Esteban Crespo)
6. Voice Over (Martín Rosete)
7. Maquillaje (Álex Montoya)
8. Ojos que no ven (Natalia Mateo)
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
1.
Fuga (Juan Antonio Espigares)
2.
¿Por qué desaparecieron los
dinosaurios? (Esaú Dharma, Mar Delgado)
3.
Alfred y Anna (Juan Manuel Suárez)
4.
Tadeo Jones: La mano de Nefertiti
(Guillermo García Carsi)
5.
El vendedor de humo (Jaime Maestro Sellés)
6.
Usa el coco (Álex Cervantes)
7.
Vecinos (Jaime Maestro Sellés)
8.
El fin (Diana Rodríguez, Álex
Cervantes)
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:
1.
El violinista de Auschwitz (Carlos
Hernando)
2.
Dibujando a Vizcarra (Manuel Lagares
Díaz, José Lagares Díaz, Joan Vizcarra Carreras, Isabel Vilallonga Shelly)
3.
Dinosaurios en 3D (Juan Beiro)
4.
Haití, tierra de esperanza (Asier
Reino)
5.
Paris
1944 – 2012 Color of time (Elio Quiroga)
6.
Un cineasta en La Codorniz (Javier
Rioyo)
7.
Héroes de los dos bandos (Fernando
Berlín)
8.
Tío Jess (Víctor Matellano, Hugo
Stuven)
PELÍCULAS CON MÁS NOMINACIONES:
Blancanieves (14 nominaciones)
The Impossible (13 nominaciones)
El artista y la modelo (11 nominaciones)
Fin (10 nominaciones)
Grupo 7 (7 nominaciones)